Noticias: AAET 'P. ROMERO'
El joven onubense -un nuevo fruto de las Escuelas Taurinas Andaluzas- se convertirá en matador de toros en Las Colombinas (Huelva) y en la siguiente entrevista se sincera expresando sus sentimientos de cara a tan importante tarde del 4 de agosto en La Merced, donde tomará la alternativa de manos de Sebastián Castella -triunfador de San Isidro 2023- como padrino de la ceremonia y con la figura hispalense de Pablo Aguado como testigo de tan importante acto. Los toros serán de Albarreal.
El pasado viernes 28 de abril, tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Dos Torres (Córdoba) con la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero', para que dicha localidad de la comarca del Valle de Los Pedroches acoja dos festejos en la presente temporada del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2023.
Actas del jurado con las puntuaciones y todos los participantes en los tentaderos de Reservatauro y Yerbabuena. La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero' ha definido los 30 participantes tras las dos pruebas de selección en el campo donde los aspirantes demostraron un altísimo nivel de preparación.
La ganadería Yerbabuena, situada en la localidad sevillana de Castilblanco de los Arroyos -donde pastan los toros del mismo hierro, de procedencia Jandilla y Pedrajas- acogió el lunes 24 de abril, la II Selección Clasificatoria planificada por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, para elegir a los diferentes alumnos que participaran en las novilladas televisadas de Canal Sur TV, en el XXIX Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica.
La ganadería Reservatauro, propiedad del matador de toros Rafael Tejada, albergó el lunes 17 de abril, la I Selección Clasificatoria -la segunda y última será el próximo 24 de abril en la ganadería de Yerbabuena- prevista por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, para elegir a los diferentes alumnos que participaran en las novilladas televisadas de Canal Sur TV, en el XXIX Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica.
La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ presentó la Memoria de la temporada 2022 y Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2023. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz felicitó a las Escuelas Andaluzas: “Por ser también escuelas de valores y de vida, así como por dar vida a las plazas y a los toros en pequeños pueblos”.
Los alcaldes de ambas localidades, D. José Carlos Sánchez Barea (Algar), D. Lorenzo José Medina Moya (Guillena), y el presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, D. Eduardo Ordoñez, subscribieron el documento para que sus respectivas plazas celebren festejos en la presente temporada.
Los distintos alcaldes y el presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordoñez, han plasmado nuevos acuerdos de colaboración para que sus plazas de toros acojan festejos del Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2023.
El pasado lunes 27 de febrero, tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre el Excmo. Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario y la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero', para celebrar en la localidad gaditana la “Novillada de Reservas” que dará el pistoletazo de salida al nuevo circuito novilladas.
La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” que se encuentra trabajando en el nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2023, ha mantenido una reunión con el alcalde de la localidad onubense de Santa Olalla del Cala. El Edil, D. Antonio Plaza Barrero y el presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordoñez, han rubricado un nuevo acuerdo de colaboración el pasado miércoles 22 de febrero de 2023.