
TEXTO: JUAN LUIS ADRADA
Buena y bien presentada la novillada de El Rodeo que da pie al progreso de los jóvenes becerristas en esta 4° selección en la que las espadas mermaron los triunfos a los que apuntaban varias de las actuaciones vividas en la jornada matinal algecireña.
Abrió plaza en la matinal algecireña José Daniel Escolano, alumno de la escuela taurina de Málaga, lidió un muy buen añojo de El Rodeo con el que anduvo solvente aún con las carencias propias de quien está aprendiendo. Resolvió con el capote y toreó por ambas manos aprovechando la buena condición del añojo. Supo jugar con los toques y quizá, por poner un pero, le faltó rematar más los finales de los muletazos antes de buscar colocarse para el siguiente. Certero con la espada habiendo escuchado dos avisos sin haberse perfilado aún, cortó una oreja. En su turno de quites Adrián Olmedo lució por tafalleras.
Ya en su turno, Adrián Olmedo, de la escuela taurina linense, se las vio con un jabonero de gran clase y temple en su embestida. Estas aptitudes de los animales son válidas para que los aspirantes ganen sitio y confianza y puedan aprender. Olmedo se gustó tanto con la diestra como al natural, si bien le faltó seguridad para ligar muletazos, pero dejó en conjunto una labor que agradó al público. Estocada entera al primer intento con el toro apuntando en perpendicular a tablas, cosa que debieron rectificarle. Se pidió la oreja que no fue concedida y dio una vuelta al ruedo.
Jesús Cobos, de la escuela taurina Comarca de Guadix, actuaba en tercer lugar tocándole en suerte un añojo al que había que esperar pero que tuvo nobleza y mucha obediencia a los toques. Se apreció la bisoñez del novillero con el capote pero anduvo mucho más resuelto con la muleta a pesar de que le faltó creerse y vender más lo que hacía. Se atragantó la suerte suprema a pesar de dos espadazos traseros y tendidos, tiró de verduguillo, escuchó dos avisos y escuchó una ovación. Señalar también el quite por airosas chicuelinas que firmó Lucas Pérez en su turno reglamentario.
En la misma línea que en el quite que realizase al tercero, Lucas Pérez, de la escuela taurina de Baza, puso empaque y buen aire a su toreo a la verónica. Este aspirante transmitió con sus formas, le anduvo hacia los medios en torero al añojo -más recogido de cara que los anteriores, berreón y con menos recorrido-, compuso bien la figura en contraste con tener que perder pasos tras cada muletazo porque el becerro no se salía de los vuelos. Labró una interesante labor y, a pesar de la buena estocada, el añojo anduvo duro de patas y el previsible triunfo quedó en petición no atendida y vuelta al ruedo para Lucas.
El quinto, más serio que sus hermanos y con un comportamiento más exigente, sirvió para que Morenito Chico, de la escuela cultural taurina de Ronda, pusiera a prueba sus conocimientos. Importante fue tocar con la muleta tanto como llevar la embestida sin dejar que le tocase los engaños para evitar el gañafón que lanzaba a la salida del muletazo. Recibió dos volteretas de las que se repuso sin consecuencias. Aguantó la exigente embestida y sacó faena. Tras un espadazo envainado y un pinchazo dejó una gran estocada haciendo bien la suerte. Hubo petición no mayoritaria y acabó dando una vuelta al ruedo.
Cerró la matinal Javier Mena Gavira, de la escuela taurina Miguel Mateo ‘Miguelín’ de Algeciras, y lo hizo con mucha entrega, que sirvió para compensar la poca experiencia que atesora aún, y que es normal. Espontaneidad y naturalidad que no fueron suficiente para evitar las típicas volteretas que no mermaron su ánimo. Dejó pasajes por el pitón izquierdo y unos ayudados por alto de bonita firma, por el lado derecho sacó muchas dificultades el añojo, patentes a la hora de entrar a matar. Estocada entera tras algunos intentos sin ayuda alguna de su oponente y el agradecimiento de los tendidos puso una oreja en su mano.
FICHA DEL FESTEJO:
Domingo, 18 de mayo de 2025
Plaza de Toros Monumental de Algeciras (Cádiz)
IV Selección - XXVII Ciclo de Becerradas
Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2025
Entrada: Un cuarto de entrada. (Festejo Matinal 11:30 horas)
Se lidiaron reses de El Rodeo. Un encierro bien presentado y de importante juego en líneas generales.
JOSÉ DANIEL ESCOLANO, (E.T. Málaga); Oreja tras dos avisos.
ADRIÁN OLMEDO, (E.T. Linense); Vuelta tras aviso.
JESÚS COBOS, (E.T. Guadix); Ovación tras dos avisos.
LUCAS PÉREZ, (E.T. Baza); Vuelta tras aviso.
MORENITO CHICO, (E.T. Ronda); Vuelta al ruedo.
JAVIER MENA GAVIRA, (E.T. Algeciras). Oreja tras aviso.
Observaciones: Asistieron al festejo Juana Cid, Teniente Alcalde Delegada de Feria y Fiestas; María Solanes, Teniente Alcalde Delegada de Economía Hacienda; Sabina Aquiles, Delegada de Salud y Consumo; y Vicente Jesús Palomares, Delegado de Coordinación